ÚLTIMAS NOTICIAS
Hostelería #PorElClima impulsa la acción climática en el sector hostelero a través de su nuevo ciclo de webinars @biertos al cambio, que constará de 8 encuentros que se desarrollarán online a lo largo de 2021, todos ellos de acceso gratuito previa inscripción. Cada charla abordará un tema específico relacionado con la descarbonización del sector, como la huella de carbono o la gestión de los recursos.
Nuestro colaborador oficial Caixabank ha lanzado la primera edición del «Premio a la Mujer Profesional Autónoma», un reconocimiento a las mujeres profesionales autónomas de nuestro país, que son más de un millón y que han sido clave en la base de nuestra economía. En apoyo a todas ellas, CaixaBank proyectará a las once autónomas profesionales más destacadas del país y se premiará a la ganadora con 6.000  en formación. Periodo para candidaturas abierto hasta el próximo 22 de febrero.
Hostelería de España y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra hemos convocado un acto simbólico de protesta a celebrarse simultáneamente en las principales provincias del territorio nacional, para representar la situación que sigue viviendo el sector hostelero. En Pamplona será delante en la Avenida Carlos III, 2 (frente al Palacio de Navarra) mañana martes 9 de febrero a las 10:30h.
Además, el sector hostelero nacional contó en 2020 con una media de 1.432.075 trabajadores, lo que supone cerca de 300.000 trabajadores menos que en el año anterior, un 16,5% menos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Aparte de la pérdida directa hay que tener en cuenta que una parte de los 1,4 millones de trabajadores se encuentran en situación de ERTE, por lo que la cifra de empleos afectados es superior. Se trata de una situación dramática.
Vemos con perplejidad las declaraciones del Consejero Remírez referidas al Alcalde Maya proponiéndole que aporte datos para justificar la apertura de bares, cuando por razones epidemiológicas, jurídicas e incluso éticas, debiera ser al contrario, siendo el Gobierno el obligado a aportar datos o informes que justifiquen el cierre de la hostelería, ya que ni el propio sector los conocen. El mundo al revés…
El Gobierno de Navarra ha decidido cerrar el interior de todos los establecimientos de la hostelería navarra durante 15 días a partir de este sábado 23 de enero, en la enésima clausura del sector más criminalizado de largo desde que arrancara la crisis del Covid?19. Calificándola como medida quirúrgica y selectiva, el Ejecutivo navarro vuelve a castigar a miles de empresas hosteleras que no levantan cabeza. La gran mayoría de estos establecimientos no cuentan con terraza, por lo que esta medida obliga a un nuevo cierre en masa del sector.
Este establecimiento pamplonés, señalado y denostado en las últimas semanas a raíz de este cribado, motivado por el positivo de uno de sus trabajadores, ha demostrado que cumple con todos los protocolos de seguridad e higiene. Si no, no se entiende que el 98,1% de los clientes sometidos a las pruebas haya dado negativo en PCR.
La nueva Orden Foral 64/2020 contempla la prórroga de las restricciones actuales que conciernen al sector hasta el 14 de enero de 2021. Entre ellas, las medidas para interiores, exteriores y horarios de establecimientos de hostelería y restauración, las relativas a la ocupación de zonas comunes de hoteles y otros alojamientos o las celebraciones sociales en establecimientos.
Este sábado 19 a las 09:00 horas arrancará una manifestación desde la Ciudad del Transporte convocada por un amplio grupo de organizaciones de autónomos de Navarra ante la falta de diálogo del Gobierno de Navarra y para reclamar un sistema fiscal justo, diálogo y tranparencia con estas asociaciones que representan a 45.000 familias.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) han ofrecido esta mañana una rueda de prensa conjunta, con el respaldo de la Asociación de Comerciantes de Navarra, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), la Asociación de Bodegas de Navarra, las asociaciones del taxi Aitan y Teletaxi San Fermín, la Asociación del Tranporte ANET y el sindicato UGT, para pedir al Gobierno de Navarra un plan viable y urgente para la apertura.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA considera inadmisible que el Plan de Rescate anunciado por el gobierno siga sin aprobarse cuando el sector vive una situación desesperada que se agrava cada día.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA, en el marco de la alianza con Competur, pone en marcha una vía de interlocución directamente con la Unión Europea para lograr una línea de ayudas de socorro al sector hostelero que se puedan devengar de los fondos de emergencia previstos para España.
Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra hemos llegado a un acuerdo con CaixaBank, entidad colaboradora habitual, para desarrollar el proyecto TARJETAS REGALO HOSTELERÍA, que supone generar tarjetas recargadas con diferentes cantidades para que empresas de diferentes sectores puedan regalarlas entre sus empleados y familiares y que estos las utilicen en nuestros establecimientos del sector hostelero navarro.
El Delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, se ha reunido con los representantes del sector y ha mostrado su compromiso por promover una mesa Interministerial. Mientras, la hostelería de Navarra se ha concentrado hoy frente al Palacio de Navarra (Pamplona) para pedir un rescate urgente.
El Gobierno de Navarra anuncia ayudas de 65 millones de euros, lo que constituye una evidente perversión del lenguaje, ya que dicha cifra se corresponde a fondos para financiar ERTEs (ayudas al desempleo) o avales/préstamos al sector. De momento, los insuficientes 10 millones de euros son los que se han prometido de manera directa.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra convoca una concentración en coche para este domingo 25 de octubre en Pamplona, cuyo recorrido partirá a las 12:00 horas desde el parking de Leclerc y llegará hasta el Estadio El Sadar. Objetivo: protestar contra el cierre de la hostelería en nuestra Comunidad.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra va a organizar concentraciones en Pamplona todos los días a las 20:00 horas en la Plaza del Castillo desde hoy y hasta el próximo jueves 29 de octubre bajo el lema «Salvemos a la hostelería». Tudela se sumará este sábado 24 a las 10:00 horas en la Plaza de los Fueros.
En España se están tomando medidas drásticas dirigidas a la hostelería pese a no contar con datos que lo sustentan, lo que está provocando un perjuicio sin precedentes al sector y una criminalización que los datos demuestran injusta. La hostelería apenas representa un 0,7% de los nuevos casos en la última semana, demostrando que tienen una incidencia especialmente baja en los rebrotes, según datos ofrecidos por primera vez por el propio Ministerio de Sanidad el pasado viernes.
Las asociaciones de hostelería, AEHN y ANAPEH, la Asociación Casco Antiguo y ASBANA piden al Gobierno de Navarra un Plan de rescate y Viabilidad para el sector hostelero tras las devastadoras nuevas medidas anunciadas ayer. Anuncian movilizaciones diarias como protesta a las restricciones tan estrictas y severas impuestas al sector de la hostelería.
Hoy se han entregado los premios de la Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra 2020, en los que la Taberna Cocotte ha conseguido el premio CATEGORÍA ORO con su cazuelica «Chungur con navarricos» (apta para celíacos). La PLATA ha sido para La Terraza de La Perla Baserriberri por su creación «Perladaberri» y el BRONCE ha recaído el Casa Lola de Tudela, por su cazuelica «Mu» (apta para celíacos).
En la presente edición han concurrido 31 establecimientos de los que han salido ocho finalistas.
 
 What do you want to do ?
 New mailCopy
Durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer 30 de Septiembre, Ana Beriain Apesteguía, actual Presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, fue elegida por 3ª vez consecutiva Presidenta de la Federación Española de Campings (FEEC).
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra continúa avanzando en los diagnósticos de los establecimientos turísticos navarros, dentro del programa del SNE-NL para el desarrollo de perfiles profesionales estratégicos 2020.
Una reducción temporal del IVA sería una medida muy eficaz para apoyar la recuperación de hoteles, restaurantes, bares y cafés en toda Europa. Diez países europeos ya han tomado esta iniciativa.
La Semana de la Cazuelica y su Maridaje con el Vino D.O. Navarra 2020 se celebra del 2 al 12 de octubre de 2020, con la participación de 31 establecimientos navarros. Esta 19ª edición presentará un 62% de sus cazuelicas aptas para celíacos, con un precio por cazuelica de 2,40. Además el evento coincidirá con la celebración de la Navarider Day, el 10 de octubre.
 
 What do you want to do ?
 New mailCopy
Hostelería de España apoya a CEOE en no negociar la prórroga los ERTEs si no se incluye a hostelería
Hostelería de España apoya la decisión de la CEOE de levantarse de la mesa de las negociaciones de prórroga de los ERTEs hasta que no se incluya el sector hostelero. Muestra así su apoyo absoluto a la decisión que ha tomado la CEOE de paralizar las negociaciones, ante la negativa del gobierno de incluir a la hostelería y el comercio en la prórroga de los ERTEs.
Sigue abierto hasta el 31 de octubre el plazo para presentar la solicitud de ayudas del Ayuntamiento de Pamplona para el fomento de establecimientos seguros. El objeto de esta convocatoria es subvencionar a establecimientos que hayan hecho esfuerzos y sigan haciéndolos aumentando las medidas de seguridad y limpieza tras la aparición del Covid-19 y, de esta forma, contribuir a contar con locales seguros.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra ha firmado un acuerdo de colaboración con EAE-OSTELEA para poder hacer llegar a todos sus asociados, trabajadores y familiares, programas y másteres en formación online y semipresencial de diferente temática.
El Gobierno de Navarra anunció el pasado viernes 11 nuevas restricciones en Navarra para los próximos 15 días, que entraron en vigor desde el mismo viernes y que afectan en gran medida a nuestro sector de la restauración, como la prohibición de consumo en barra de los bares desde las 12:00 horas de la mañana o la limitación a 50 personas como máximo en banquetes y bodas.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anapeh) han presentado hoy lunes 14 de septiembre un recurso contra la Orden Foral del Gobierno de Navarra del pasado viernes 11 de septiembre ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que entre otras cuestiones solicita la suspensión de la ejecución de lo previsto en la Orden Foral.

 


