ÚLTIMAS NOTICIAS
Aunque Navarra a día de hoy no está en Fase 2, los municipios de menos de 10.001 habitantes ya disponen de mayor flexibilidad. Por la publicación de la Orden 427/2020, de 21 de mayo, se flexibilizan ciertas restricciones en los municipios cuando tengan menos de 10.001 habitantes, como la posibilidad de reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno.
El médico, escritor y Exconsejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra Juan Ramón Corpas, da su visión sobre el importante servicio que el sector turístico navarro aporta a nuestra sociedad.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclamamos al Gobierno modificar las condiciones de apertura de la hostelería actualmente fijadas para las Fases 1 y 2 de la desescalada, en concreto, solicitan la revisión del criterio del aforo y medidas de distanciamiento.
La Mesa del Turismo, en una carta abierta a todo el sector turístico, hace un llamamiento al Gobierno y al conjunto del sector trabajadores, profesionales y empresarios- para reiniciar la actividad turística cuanto antes, ya que perder la temporada de verano sería una completa calamidad, y marcando una fecha clave: el 15 de junio.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra ha firmado un acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra para que todos los asociados, empleados y familiares de las empresas asociadas puedan realizar las pruebas PCR y de serología en condiciones ventajosas.
Hostelería España, la patronal de los hosteleros, ha lanzado en colaboración con varias asociaciones como la nuestra de Navarra, el Pack Integral #HosteleríaSegura para acreditar los locales que ofrecen una #HosteleríaSegura frente a la #Covid19 y dotarles de un pack integral de servicios y productos que les permiten cumplir y hacer un seguimiento de los requisitos de establecimiento seguro.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, el Servicio Navarro de Empleo y Zaldicook lanzan esta semana unos webinars gastronómicos muy interesantes. Mañana martes 19, «Armonía de pinchos y vinos». El jueves, «Cocina de cercanía (km. 0)».
El martes 19 de mayo a las 18:00 horas tendremos la masterclass de José María Ruabiales, Gerente del Grupo Parlamento Andaluz y Presidente de la Asociación de Cafés, Bares y Afines de la Región de Murcia.
Os informamos de las condiciones exigidas por la Orden SND/414/2020 de 16 de mayo de la Fase 2 de la desescalada, a la que Navarra entrará previsiblemente el lunes 25 de mayo. Entre ellas están las condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración o la reapertura de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, así como de las piscinas.
Os informamos de los webinars formativos gratuitos de la próxima semana, bajo el lema «LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS. Se presentarán los vídeos demostrativos de la limpieza y desinfección de cada espacio en directo a través del canal de Youtube del Servicio Navarro de Empleo- Nafar Lansare, con el apoyo de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra.
La Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aclarado que sí está permitido comercializar ozono como desinfectante siempre que se ajuste a la normativa en vigor, minimizando en lo posible su liberación al medio ambiente.
Las palabras del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, manifestando que el turismo es un sector de bajo valor añadido, con una actividad estacional y precaria han causado un profundo malestar en la Mesa del Turismo, asociación que reúne a una cincuentena de relevantes empresarios y profesionales del sector turístico.
La implantación correcta de los protocolos de higiene exige proporcionar información clara a los trabajadores en las medidas que se implanten, en las nuevas formas de desarrollar las labores y en una correcta utilización de los equipos de protección individual.
La CEN (Confederación de Empresarios de Navarra) ha publicado un documento con medidas para superar la crisis en cuanto a la activación del empleo y la economía navarra frente al Covid-19. Elaboradas en colaboración con las asociaciones, se trata de una batería de propuestas que vienen a complementar y reafirmar lo trabajado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra.
Actualizamos información en torno a la Fase 1 de la desescalada en Navarra, que comienza mañana lunes 11 de mayo, concretamente en lo referido a los horarios de terrazas de establecimientos, ERTES y protocolos de higiene.
El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado hoy un comunicado para concretar ciertas medidas en torno a la apertura de las terrazas en Pamplona, permitida a partir de mañana lunes 11 en toda Navarra por la entrada en la Fase 1 de la desescalada.
El lunes 11 a las 18:00 horas tendremos la masterclass de Dani García, Fundador y Chef del Grupo Dani García, con tres Estrellas Michelin.
Hoy se ha publicado en el BOE la concreción de las medidas de desescalada que afectan a la apertura de hoteles y establecimientos turísticos, condiciones para apertura de terrazas de bares, flexibilización de medidas de carácter social, medidas de higiene, etc…
El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado hoy el «I Plan de Medidas Covid-19», con 15 acciones y 5 millones de euros para apoyar los servicios sociales, la economía y el empleo. El plan incluye ayudas sociales y para comercios, emprendedores, además de líneas de actuación para impulsar una nueva movilidad. Se han atendido las solicitudes de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, que llevaba semanas pidiendo medidas de este tipo. Uno de esos logros ha sido la eliminación de las tasas de ocupación de la vía pública (terrazas) durante este año 2020.
Comunicado de la AEPD en relación con la toma de temperatura por parte de comercios y centros de tra
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) expresa su preocupación por este tipo de actuaciones, que suponen una injerencia particularmente intensa en los derechos de los afectados y que se están realizando sin el criterio previo de las autoridades sanitarias.
A fecha de hoy día 7 de mayo aún no se ha publicado la normativa que permita y regule la apertura de terrazas. Seguramente se aprobarán en este fin de semana y previsiblemente podrían abrirse las terrazas el día 11 de mayo si Navarra entra en la Fase 1.
El ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) ha publicado los borradores, pendientes de validación, con las medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID-19 en hoteles, alojamientos rurales y albergues.
El Ministerio de Sanidad ha publicado el Plan de transición hacia una nueva normalidad, con una serie de respuestas a preguntas frecuentes.
El plazo para presentar las Declaraciones del Impuesto sobre la Renta y Patrimonio 2019 es del 6 de mayo al 20 de julio de 2020.
El ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) ha publicado los borradores, pendientes de validación, con las medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID-19 en diferentes tipos de establecimientos hosteleros/turísticos.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra ha lanzado hoy la campaña AÚPA LA HOSTELERÍA NAVARRA en apoyo a todos los establecimientos asociados que forman parte del sector (bares, restaurantes, cafeterías, campings, hoteles, apartamentos, alojamientos rurales, agencias de viajes receptivas y empresas de actividades), en homenaje a su trabajo a lo largo de estos años, recordando que cuando todo pase, volveremos y con más fuerza.
Hay una labor que debemos ir trabajando desde ya, que son los PROTOCOLOS DE HIGIENE para la apertura, que están siendo elaborados por el ICTE, cuya Delegación en Navarra es la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, con la colaboración de las patronales nacionales, y que disponen del beneplácito del Ministerio de Turismo.
Hoy a las 18:00 horas tendremos la masterclass de Pedro Trapote, Fundador y Responsable de Grupo Trapote, dentro de las sesiones formativas del proyecto BARTALENTlab.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra va a ser entidad colaboradora con el Gobierno de Navarra para tramitar las solicitudes para las Ayudas a los autónomos, por lo que este servicio en breve estará disponible para todos vosotros como asociados.
La Dirección General de Trabajo con fecha 1 de mayo de 2020 publicó el Criterio sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma. Te lo contamos.




