Semana Santa 2025 arranca con una previsión de ocupación del 83,31% en los hoteles de Pamplona
.jpg)
Semana Santa 2025 arranca con una previsión de ocupación del 83,31% en los hoteles de Pamplona
- La previsión mejora en cuatro puntos más respecto a 2024.
- Francia lidera la demanda internacional y el turismo familiar vuelve a ser el perfil mayoritario.
- El concierto de Lenny Kravitz ha actuado como anticipo del movimiento turístico.
Pamplona, lunes 14 de abril de 2025 — La Asociación de Hoteles de Pamplona estima una ocupación media del 83,31% para las noches del 17 al 20 de abril de 2025, coincidiendo con el núcleo de la Semana Santa. Esta previsión supone un incremento de cuatro puntos respecto al 79% registrado en 2024, consolidando la recuperación progresiva del sector.
Las noches con mayor afluencia serán el viernes 18 de abril (90,11%) y el sábado 19 de abril (90,48%), aunque la del jueves 17 también se sitúa en un notable 81,13%. Esta estabilidad confirma una Semana Santa con alta concentración de estancias de fin de semana.
La actividad turística se ha activado ya en los días previos gracias al concierto de Lenny Kravitz, celebrado el sábado 12 de abril en el Navarra Arena, que ha dejado una ocupación media del 75,78% el viernes 11 de abril y del 98,80% el sábado 12 de abril en Hoteles Pamplona. El impacto ha sido significativo tanto en ocupación como en tarifa media (ADR).
Además, las reservas se han concentrado en parejas y grupos de amigos, con mucha anticipación tras anunciarse el concierto, aunque también hubo una fuerte oleada de reservas de última hora en el mes previo. Muchos hoteles han indicado que la mayoría de las pernoctaciones del sábado estaban directamente vinculadas al evento, con una procedencia mayoritaria del norte de España.
En cuanto al perfil del visitante de Semana Santa, predomina el turismo familiar, seguido por parejas y grupos deportivos. La estancia media prevista es de dos noches. Respecto a la procedencia, Madrid, Cataluña y País Vasco lideran las reservas nacionales, mientras que Francia vuelve a ser el principal país de origen entre los turistas internacionales.
“Estos datos reflejan una buena salud del sector y una capacidad creciente de Pamplona para atraer turismo en fechas clave”, afirma Gorka Berraondo, presidente de la Asociación de Hoteles de Pamplona. “Eventos culturales y una ciudad viva y acogedora generan un interés que se traduce en ocupación. Estamos satisfechos con la evolución, pero seguimos atentos a la demanda de última hora”.
El vicepresidente Iñigo Ojinaga destaca: “Este tipo de festivos son una gran oportunidad para medir la respuesta del turismo urbano. Notamos cómo se consolida una clientela que busca calidad y cercanía, y Pamplona responde con una oferta diversa, bien valorada y cada vez más profesionalizada”.
La Asociación de Hoteles de Pamplona reafirma su compromiso con el impulso turístico de la ciudad, ofreciendo una plaza hotelera capaz de adaptarse a la demanda y maximizar oportunidades vinculadas a eventos culturales y de gran formato. El impacto de conciertos como el de Lenny Kravitz es un claro ejemplo, dinamizando el turismo de ocio y abriendo nuevas vías dentro del turismo MICE cultural, donde conciertos, espectáculos y grandes producciones se convierten en potentes motores de atracción.
Pamplona avanza así como un destino urbano activo, conectado y preparado para acoger tanto escapadas turísticas como eventos de referencia nacional e internacional, con una planta hotelera moderna, profesional y alineada con las nuevas demandas del visitante. La Semana Santa es una fecha clave para el sector, que este año se ve reforzada por la coincidencia con una amplia agenda cultural y una demanda que consolida a la ciudad como referente en el norte peninsular.
Sobre la Asociación de Hoteles de Pamplona
La Asociación de Hoteles de Pamplona es una entidad que agrupa y representa a los establecimientos hoteleros de la ciudad, trabajando para promover y mejorar la calidad del servicio turístico en Pamplona.
Fundada en 1998, la Asociación de Hoteles de Pamplona, integrada dentro de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), representa a 27 hoteles ubicados en el centro y comarca de Pamplona, sumando alrededor de 1.900 habitaciones con 3.000 camas. La asociación se destaca en el mercado MICE con 80 salas y salones multiusos que ofrecen una amplia capacidad para eventos de todo tipo.
Pertenece a la mesa de trabajo público-privada "Meet in Pamplona&Navarra", dedicada a fomentar el Turismo MICE como motor económico y social en la comunidad.
La Asociación cuenta con la web www.hotelespamplona.com, disponible en cuatro idiomas, donde se muestra la información sobre cada uno de los hoteles con datos globales como: fotos, localización y datos de contacto.