Hoy arranca la 25 Semana del Pincho de Navarra

Hoy arranca la 25ª Semana del Pincho de Navarra: un cuarto de siglo impulsando la gastronomía en miniatura
La 25ª edición de la Semana del Pincho de Navarra, organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra. El evento arrancará este viernes 21 de marzo y se prolongará hasta el 30 de marzo de 2025, consolidándose como un referente gastronómico local y nacional. Este aniversario destaca la evolución del pincho navarro y la creatividad de los hosteleros y hosteleras, quienes han convertido la cocina en miniatura en una expresión de vanguardia culinaria.
Descárgate el folleto de la Semana del Pincho aquí: Folleto Semana del Pincho 2025
Este aniversario no solo refuerza la tradición y evolución del pincho navarro, sino que también pone en valor la labor de las hosteleras y hosteleros que, año tras año, han impulsado la creatividad e innovación en sus propuestas culinarias.
Para conmemorar esta efeméride, a lo largo de estos últimos meses se han desarrollado diferentes actividades que han servido de preámbulo a la gran cita, como el Taller de pincho sobre base de pan y la Clase Magistral de Pinchos con los ganadores nacionales y mundiales del Concurso Nacional de Valladolid. Cocinar a ciegas, actividad inclusiva para promover la integración y demostrar que la gastronomía no tiene barreras. Taller de Pincho en el Mercado de Ermitagaña y Taller de Mini Chefs, acercó a niños y niñas al arte de la cocina saludable, con el apoyo de estudiantes del CI Burlada FP, mientras sus familias disfrutaron de una cata de vinos de la Bodega Marco Real. Y la Cena de Pinchos Históricos 2018-2024, que fue un rotundo éxito de participación, reuniendo a amantes de la gastronomía en una velada única donde se revivieron las creaciones más icónicas de ediciones anteriores, demostrando la evolución y excelencia de la cocina navarra en miniatura.
En esta 25 edición se han inscrito 58 establecimientos, si bien la mayor parte de los establecimientos participantes son de Pamplona, hay otros distribuidos por Navarra, en las localidades de Ayegui, Corella, Mutilva, Puente la Reina, Tafalla, Tudela, Villamayor de Monjardín y Viana.
El precio del pincho se fija desde los propios establecimientos, y estará comprendido entre la franja de 2,50 y 3,50 euros, excepto los pinchos históricos que este año acompañan al resto de participantes, que mantendrán el precio habitual. Un 36% de los bares ofrecerán su pincho apto para celíacos.
Esta 25ª edición promete ser una de las más especiales de su historia, con un programa renovado que incluirá nuevas experiencias, propuestas innovadoras y un firme compromiso con la accesibilidad y sostenibilidad.
Os presentamos las novedades de esta 25ª edición (* resumen que más adelante se amplía):
La ciudadanía puede participar:
Pinchos históricos: 4 establecimientos históricos presentan un pincho emblemático de ediciones anteriores, conectando el pasado y el presente.
Nueva categoría de pincho sobre base de pan: En colaboración con Berlys, se premiará la creatividad en el uso del pan como base de los pinchos.
Web App Semana del Pincho 2025: Aplicación web (sin necesidad de instalación) que permite consultar pinchos, votar y crear rutas gastronómicas personalizadas.
Concursos de fotografía: En X (Twitter) y "Las Fotikos de Pamplonews", con premios para la mejor foto.
Musicata con Vinos Marco Real: Cata de vinos con Marco Real y música en vivo de saxo. Por primera vez uno de los vinos se degustará a ciegas.
Showcooking en directo con público: Retransmisión en directo con público desde el Café Iruña a través de Instagram con establecimientos galardonados en la edición anterior
La ciudadanía puede asistir:
Final del concurso en la Sala Ciudadela de Baluarte: Por primera vez, la gran final se abre al público en este emblemático espacio.
Reconocimiento a establecimientos históricos: Se destacará a aquellos que han participado en múltiples ediciones durante la entrega de galardones.
Premio al Pincho más Artístico: Otorgado por el Museo Universidad de Navarra (MUN) en el marco de su 10º aniversario.
Retransmisión en streaming de la semifinal y final: Accesible para quienes no puedan asistir en persona.
Entrega de premios con accesibilidad: Disponibilidad de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva.
Dinámica de la Semana del Pincho
La Asociación de Hostelería edita carteles y folletos, en la que se relacionan los establecimientos y el nombre de los pinchos concursantes. Los bares se colocan por orden de cercanía geográfica a fin de que quienes vayan a degustar los pinchos puedan crearse sus propias rutas.
Se distribuirán desde los propios establecimientos y oficina de turismo y se podrán descargar en la web www.semanadelpincho.es
Este año se mantiene el nuevo formato que incluye medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual y se ha incluido la información sobre los alérgenos que contienen los pinchos, geolocalización, descripción por escrito y en audio por los propios cocineros y cocineras.
Ambos soportes incluyen un código navilens, que enlaza a la pestaña de accesibilidad en la web de la Semana del Pincho para que todas las personas tengan acceso a la información cumpliendo el derecho de igualdad de oportunidades.
Novedades para un aniversario especial (*información más detallada)
Esta edición conmemorativa incorpora novedades que realzan su carácter especial:
Pincho histórico: Por primera vez, los establecimientos han podido presentar un pincho que haya marcado su trayectoria en ediciones anteriores. Esta novedad conecta el pasado y el presente, homenajeando la evolución y creatividad que han hecho de la Semana del Pincho un evento único.
- Bar Fitero – Año 2008
- Gaucho – Año 2007
- Kiosko – Año 2016
- Rex – Año 2016
Nueva categoría de pincho sobre base de pan: Gracias a Berlys, este año se incorpora una categoría que destaca el uso del pan como base esencial del pincho. Se premiará la creatividad, la armonía de sabores y texturas, y el respeto por la tradición.
Web App Semana del Pincho 2025: La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, en colaboración con Pamplonews, lanza la web app oficial de la Semana del Pincho de Navarra, para que disfrutéis de cada bocado y ayudes a elegir el Pincho Ganador del Premio Popular.
- No hace falta instalar nada, solo entra y empieza a explorar
- Lista de pinchos con foto y establecimientos participantes.
- Vota tus favoritos (solo si estás cerca del bar) y decide quién se lleva el premio. Ayuda a decidir el ganador.
- Ranking en vivo con los pinchos más votados
- Audios de los chefs, contando el secreto de sus creaciones.
- Mapa interactivo para no perderte ningún bar
- Marca los que nos has probado para seguir tu ruta gastronómica
- Comparte tus favoritos por whatsapp
Concursos de fotografía con premio para el público: Concurso de Fotografía en X Twitter y Concurso las Fotikos de Pamplonews
- Concurso de Fotografía en X Twitter
Concurso diseñado para que el público pueda participar activamente en la Semana del Pincho y además conseguir premios, en el que contamos con el apoyo de IgersPamplona, Marco Real y Pamplonews.
¡Marco Real sorteará lotes de 2 botellas más una visita y cata a la Bodegas Marco Real!
La entrega de los premios ser hará el jueves 3 de abril, coincidiendo con la final de la “Semana del Pincho”.
Para ello, se ha desarrollado un Concurso de Fotografía en X Twitter, con el objetivo de hacerlo más accesible, añadiendo como requisito el incorporar el texto alternativo en la descripción de la imagen, para facilitar que los lectores de pantalla las lean en alto, como forma de ayuda a las personas con discapacidad visual para que naveguen por la web.
Los usuarios podrán participar con los siguientes requisitos:
- Subir una foto a Instagram con un pincho participante más una copa de vino Marco Real, indicando el nombre del pincho y el del establecimiento.
- Añade texto alternativo con la descripción de la imagen para que sea más accesible.
- Etiquetar las fotos con el perfil de @bodegasmarcoreal, junto con los hashtags #SemanaDelPincho2025 y #MaridaConMarcoReal
Concurso las Fotikos de Pamplonews
Participa en el concurso de fotografía de la Semana del Pincho de Navarra organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y Pamplonews.
No hace falta instalar nada; solo entra usando el QR, envía tus fotos por whasapp y vota tus favoritas.
¡La fotografía más votada se lleva premio!
- Accede usando el QR o el enlace
- Manda tus fotos por whatsapp y participa en el concurso
- Vota las “fotikos imágenes” que más te gusten y ayuda a elegir al ganador.
- Ranking en vivo con todas las fotos más votadas.
- Comparte tus favoritas en whatspp y anima a tus amigos a participar.
Captura el mejor bocado y conviértete en el ganador de las Fotikos de la Semana del Pincho de Navarra.
Musicata con Vinos Marco Real
La musicata es una cata instructiva de vinos de calidad acompañada de música en vivo.
De la mano del instructor de cata Pedro Bujanda y el saxofonista Fernando Sánchez se catarán 4 vinos de Marco Real amenizado con música de saxo y se finalizará este evento degustando un pincho.
Este año como novedad uno de los vinos se catará a ciegas.
- Día: jueves 27 de marzo.
- Horario: De 20.00 a 21.30 horas.
- Sede: Hotel Pamplona Catedral (C/ Dos de mayo, 4. Pamplona)
- Precio: 22€
- Inscripciones: Por whatsapp (información folleto y web)
Showcooking de pinchos retransmitidos en directo ante el público desde el Café Iruña de Pamplona
En nuestro afán por acercar y dar a conocer cómo elaboran y diseñan los cocineros los pinchos que se crean para esta semana, volvemos a retransmitir antes el público asistente y en directo desde el Café Iruña de Pamplona y a través del perfil de instagram @hostelerianavarra, el “showcooking de pinchos”, con tres personas cocineras, galardonadas y finalistas de la última edición de la semana del pincho.
La retransmisión tendrá lugar el lunes 24 de marzo en el Café Iruña,
Novedades para la asistencia de la ciudadanía
Final del concurso en la Sala Ciudadela de Baluarte: Por primera vez, la gran final se abre al público en este emblemático espacio.
Este año, con motivo del 25º aniversario, la gran final se trasladará a un nuevo escenario: la Sala Ciudadela de Baluarte, el jueves 3 de abril, con el objetivo de acercar aún más el evento a la ciudadanía. La entrada será libre, permitiendo que todos los amantes de la gastronomía puedan disfrutar en directo de la emoción del concurso y descubrir de primera mano las creaciones de los finalistas.
La final dará comienzo a las 17:00 horas, convirtiéndose en una oportunidad única para vivir la intensidad de la competición, conocer a los cocineros participantes y ser testigos de la innovación y creatividad que define a la Semana del Pincho de Navarra.
La semifinal de la Semana del Pincho de Navarra 2025 se celebrará, como en ediciones anteriores, en la Cooperativa de Hostelería de Navarra, manteniendo su formato habitual con dos sesiones: de 10:00 a 13:00 horas en la mañana y de 16:00 a 19:00 horas en la tarde.
Como parte de la celebración, se dedicará un reconocimiento especial a aquellos establecimientos que han participado en todas de las ediciones, destacando su compromiso y contribución al crecimiento de este evento.
Premio al Pincho más Artístico: Otorgado por el Museo Universidad de Navarra (MUN) en el marco de su 10º aniversario. Este galardón reconoce la creatividad y la conexión entre la gastronomía y el arte, estableciendo un hermanamiento entre cada pincho y una obra de arte elegida por el MUN.
Retransmisión en streaming de la semifinal y final: Accesible para quienes no puedan asistir en persona. Esta 25ª edición se volverá a retransmitir en Streaming y poder seguir en directo todo lo que suceda tanto en la semifinal como en la final de la Semana del Pincho: la presentación de los cocineros en directo ante un jurado integrado exclusivamente por cocineros profesionales.
Desde este link:
Entrega de premios con accesibilidad: Disponibilidad de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva.
Además, se dinamizará la Semana del Pincho a través de: https://www.youtube.com/123tvemosotravez
Press Trip
El día 26 de marzo (miércoles) la Asociacion de hostelería junto con Turismo Gobierno de Navarra han preparado una experiencia única para periodistas gastronómicos que incluye una ruta de pinchos, visitas guiadas a Pamplona, Olite y las Bodegas Marco Real. Este recorrido refuerza a Navarra como destino culinario de referencia.
Marida con Marco Real
Marco Real invita a ser parte de la Semana del Pincho de Navarra a los consumidores, que podrán conseguir una visita a su bodega en Olite, Marco Real (Vinos&Bodegas).
¿Cómo participar?
- Pide Marco Real para maridar con tu pincho
- Pide tu ticket de compra.
- Reserva tu visita y muestra el ticket en la bodega.
- Consulta en el folleto en la web los establecimientos que recomiendan Marco Real, tienen un distintivo que los identifica.
Vídeo conmemorativo: recorre los momentos más emblemáticos de estas 25 ediciones. Una verdadera celebración de la pasión, creatividad y dedicación que han convertido a la Semana del Pincho en un referente gastronómico.
Enlace al video: https://we.tl/t-s6HKj02afO
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Bodegas Marco Real, que ha acompañado a la Semana del Pincho de Navarra desde su primera edición, consolidándose como un pilar fundamental en el crecimiento y prestigio del evento. Su apoyo inquebrantable ha contribuido a fortalecer la relación entre el pincho y el vino, realzando la experiencia gastronómica.
También reconocemos la labor de la Cooperativa de Hostelería de Navarra, que, trabajando siempre codo con codo con la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, ha sido clave en la organización y desarrollo de cada edición, garantizando el respaldo logístico y profesional necesario para el éxito del evento.
Asimismo, queremos destacar el papel de Heineken España, que desde hace ya casi una década aportó su innovador formato de showcooking en las fases clasificatorias, llevando la competición a otro nivel al desafiar a los cocineros a elaborar sus creaciones en directo, en un espectáculo que combina técnica, emoción y creatividad ante jurado y público.
Asimismo, apreciamos profundamente el respaldo y la implicación de los colaboradores del evento CaixaBank, Inox_Amedida, Berlys, Aceites Sandúa, Pirineos Exdim, Rational, Lacturale, Huevos Larraz, la Universidad Pública de Navarra, Asociación de Celíacos de Navarra y Pamplonews y colaboradores oficiales de AEHN: Once, Coca-cola, Taittinger, Frigo, Ayerdi, Repsol, Conatel y Lurauto. Su apoyo es esencial para enriquecer esta celebración gastronómica, reforzando el compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la calidad y la accesibilidad en la oferta culinaria.
Este proyecto se desarrolla en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y cuenta con el respaldo económico del Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua, reafirmando el valor de la Semana del Pincho de Navarra como un referente del turismo y la gastronomía de la comunidad.
Proyecto desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona (Pamplona (www.pamplona.es/turismo).).
Subvencionado por el Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua (www.visitnavarra.es).
Dinámica de la Semana del Pincho
Como en ediciones anteriores, la web www.semanadelpincho.es dispone toda la información de los participantes, pinchos presentados, horarios de degustación, alérgenos, fotografías, geolocalización del establecimiento y todas las actividades programadas durante la semana.
· Facebook: https://www.facebook.com/hostelerianavarra
· Twitter: https://twitter.com/hostnavarra
· Instagram: https://www.instagram.com/hostelerianavarra
Comprometidos con la accesibilidad y la sostenibilidad
Estos esfuerzos no solo reflejan el compromiso del evento con la inclusión y la sostenibilidad, sino que también contribuyen a consolidar a la Semana del Pincho como un referente gastronómico responsable. La implementación de estas medidas busca garantizar que el evento sea accesible para todas las personas y minimice su impacto ambiental, promoviendo una experiencia más equitativa y sostenible para el público y los establecimientos participantes.
Mejora de la accesibilidad e inclusividad en los eventos gastronómicos:
Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra estamos en proceso de aprendizaje para incluir medidas de accesibilidad e inclusividad en los eventos de gastronomía que organizamos, con el objetivo de cumplir el derecho a la igualdad de oportunidades para todas las personas y así garantizar la máxima calidad de servicio.
Accesibilidad Visual, auditiva y cognitiva en los materiales informativos accesibles.
Los carteles y el folleto del evento contienen un código navilens que enlaza a la información accesible, subida a la web . De este modo, las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva accederán a la información del evento.
- Descripción del evento en lectura fácil
- Folleto en pdf accesible
- Detalle de las características básicas de accesibilidad de los establecimientos.
- Vídeo informativo en lectura fácil, audio, subtitulado y signado.
- La página web cumple los criterios de accesibilidad.
- Redes Sociales: texto alternativo con la descripción de las imágenes estáticas, hashtag (mayúsculas/minúsculas).
- Web: Este año como novedad se ha incluido una descripción escrita y audio explicativo del pincho.
Accesibilidad Orgánica:
Podrás encontrar la información sobre los alérgenos que contienen los pinchos presentados en la pestaña de participantes.
Comunicación Inclusiva
Aplicando la perspectiva de género en la comunicación del evento.
Buzón de Sugerencias
Se ha creado un buzón de sugerencias o formulario de satisfacción para mejorar la accesibilidad.
Mejora sostenibilidad eventos turísticos:
Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Navarra, dentro del Plan de Formación de Turismo de Navarra de la DGTCyC, estamos en proceso de identificación y mejora en los aspectos ambientales que afectan a la sostenibilidad de los eventos turísticos que organizamos. Si bien la gran mayoría de estos eventos gastronómicos se desarrollan en los propios establecimientos y no tenemos el conocimiento de aquellos aspectos sostenibles en los que están trabajando, desde la Asociación y en la parte en la que podemos intervenir se está trabajando en:
- reducir la edición de materiales gráficos y que su impresión sea sobre soportes ecológicos y tintas de origen vegetal. En 2025 se ha mantenido el mismo número de ejemplares en los folletos, suficientes para evitar la brecha digital.
- La energía de la sede donde celebramos las entregas de galardones y las fases clasificatorias de diferentes eventos es renovable en una cuarta parte del total). La vajilla utilizada será siempre reutilizable, y si la ocasión lo requiere se utilizará vajilla reciclable o de origen biológico y compostable.
- Reutilización de los soportes publicitarios para las ruedas de prensa o entrega de galardones, y las tintas utilizadas sean con certificación de sostenibilidad.
- Distribución del material gráfico se realiza con empresas que combinan furgones híbridos debidamente señalizados con etiqueta ECO y bicicletas.
Para fomentar el consumo de productos ecológicos se establecerán premios entre los participantes.